Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Para la aceptación y evaluación del envío, el trabajo no tiene que haber sido incluido en otro tipo de publicación científica ni enviado a evaluación en otra publicación simultáneamente. No se aceptarán artículos redactados a partir de información presentada extensamente en una publicación anterior o que forme parte de un artículo ya publicado en cualquier medio impreso o electrónico (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene un interlineado de dos puntos; 12 puntos de tamaño de fuente Times New Roman; el tamaño de la página es A4; y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados y también se envían como archivos complementarios.
- El envío incluye un título, un resumen (de 180 palabras como máximo y 120 como mínimo) y palabras clave (hasta seis), en español y en inglés. También es necesario remitir la filiación institucional.
- El texto se ajusta a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen debajo de este apartado.
Aviso de derechos de autor/a
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la no presentación simultánea a otras revistas u órganos editoriales y la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo licencia Creative Commons 4.0. Atribución-NoComercial-CompartirIgual (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es). Se puede compartir, copiar, distribuir, alterar, transformar, generar una obra derivada, ejecutar y comunicar públicamente la obra, siempre que: a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); b) no se usen para fines comerciales; c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Se deja constancia que el referido artículo es inédito y que no está en espera de impresión en alguna otra publicación nacional o extranjera.
Por la presente, acepta/n las modificaciones que sean necesarias, sugeridas en la revisión por los pares (referato), para adaptar el trabajo al estilo y modalidad de publicación de la Revista.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.